iGU Energy

Campaña global por un planeta limpio: “A limpiar el mundo”

Cada año, miles de comunidades, escuelas, organizaciones y voluntarios se unen en la campaña «A limpiar el mundo» (Clean Up the World), una iniciativa global que busca generar conciencia ambiental y promover acciones concretas para reducir los residuos y proteger los entornos naturales. 

Lanzada en 1993 en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), esta campaña se celebra en más de 130 países y moviliza a millones de personas en actividades de limpieza, restauración de ecosistemas y educación ambiental. 

¿De qué se trata la campaña? 

«A limpiar el mundo» es mucho más que recoger basura. Es una invitación a tomar responsabilidad individual y colectiva sobre el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo.  

El evento central suele realizarse en el mes de septiembre, aunque las actividades pueden extenderse a lo largo del año.  

Cada edición se centra en temas específicos, como la contaminación por plásticos, el cuidado del agua, la biodiversidad o la acción climática. 

¿Por qué es importante participar? 

Se estima que al menos 11 millones de toneladas de plástico llegan cada año a los océanos, afectando la fauna marina, contaminando cadenas alimenticias y alterando ecosistemas. 

Participar en la campaña «A limpiar el mundo» contribuye a: 

  • Reducir el impacto ambiental en comunidades locales. 
  • Fomentar una cultura de consumo responsable y economía circular. 
  • Educar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia del cuidado ambiental. 
  • Fortalecer el trabajo colaborativo entre ciudadanos, gobiernos y empresas. 

Desde iniciativas pequeñas, como limpiar un parque o separar residuos en casa, hasta campañas comunitarias más amplias, cada acción cuenta.  

El objetivo no es solo limpiar, sino generar un cambio de mentalidad que impulse un estilo de vida más consciente y respetuoso con el planeta. 

«A limpiar el mundo» nos recuerda que todos somos parte del problema, pero también parte de la solución.