POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
IGU ENERGY, S.L., como empresa comprometida con la sostenibilidad, la transparencia y la integridad en todas sus actividades, adopta y refuerza los principios de lucha contra la corrupción, el soborno y cualquier tipo de conducta ilícita, conforme a lo establecido en las normativas aplicables en Europa y España, en especial la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, y las directrices del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos.
Este certificado formaliza nuestra Política Anticorrupción, la cual establece las pautas de conducta y los mecanismos de prevención, detección y sanción de prácticas corruptas, aplicables a todos los empleados, directivos, socios comerciales, contratistas, proveedores y terceros con los que IGU ENERGY, S.L. interactúa en el curso de sus operaciones.
La presente Política Anticorrupción es de aplicación obligatoria para todo el personal de IGU ENERGY, S.L., incluidas sus filiales y subsidiarias en España, México y Estados Unidos, así como para cualquier tercero que actúe en nombre de la empresa. Esta política cubre todas las actividades comerciales, sin importar el lugar o el contexto en el que se desarrollen, y establece la obligación de cumplir con las leyes anticorrupción de los países en los que operamos, así como con los más altos estándares éticos y de buen gobierno corporativo.
A efectos de esta política, se entiende por:
IGU ENERGY, S.L. se compromete a los siguientes principios:
Está estrictamente prohibido que cualquier empleado o tercero actuando en nombre de IGU ENERGY, S.L. ofrezca, prometa, entregue o reciba cualquier tipo de soborno, gratificación, comisión o ventaja indebida en el curso de las actividades comerciales de la empresa.
Cualquier regalo, atención o invitación que exceda los usos comerciales razonables y sea susceptible de interpretarse como un intento de influir en una decisión empresarial está prohibido. Los empleados deben abstenerse de aceptar regalos o favores que puedan comprometer su independencia profesional o la integridad de IGU ENERGY, S.L.
Todos los empleados deben evitar cualquier situación que pueda generar un conflicto de intereses real o potencial. Los conflictos de interés deben ser declarados y gestionados adecuadamente para garantizar que no interfieran en la objetividad de las decisiones empresariales.
Nos comprometemos a cumplir con todas las leyes y regulaciones anticorrupción aplicables, incluyendo la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal español en su reforma del artículo 286 bis, que sanciona los delitos de corrupción en los negocios, y las directrices del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en relación con el manejo de información en el marco de investigaciones internas.
IGU ENERGY, S.L. ha implementado un Canal Ético de Denuncias que garantiza una vía segura, confidencial y accesible para que cualquier empleado, socio, cliente o tercero pueda reportar posibles incumplimientos de esta política, incluidas actividades sospechosas de corrupción, fraude, soborno o cualquier conducta ilícita.
Este canal está alineado con la normativa de protección de denunciantes bajo la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
Garantizamos la confidencialidad de la identidad de los denunciantes y el contenido de las denuncias presentadas. Ningún empleado o colaborador será objeto de represalias por haber presentado una denuncia de buena fe. IGU ENERGY, S.L. se compromete a proteger los derechos de los denunciantes conforme a lo establecido en la legislación de protección de datos y de protección de denunciantes.
Una vez recibida una denuncia, el Responsable de Cumplimiento llevará a cabo una investigación exhaustiva e imparcial. Dependiendo de la gravedad de la denuncia, se podrán involucrar auditores externos y asesores legales para garantizar la correcta resolución del caso. Los resultados de la investigación se documentarán y, en su caso, se tomarán las medidas correctivas necesarias.
Para prevenir la corrupción y el soborno, IGU ENERGY, S.L. implementa las siguientes medidas:
El incumplimiento de esta política será considerado una falta grave y podrá dar lugar a sanciones disciplinarias, incluidas, pero no limitadas a, la terminación del contrato de trabajo o de la relación comercial. En caso de detectarse una actividad delictiva, IGU ENERGY, S.L. cooperará plenamente con las autoridades competentes, siguiendo los procedimientos legales pertinentes.
La presente Política Anticorrupción será revisada y actualizada periódicamente para garantizar su conformidad con las leyes y regulaciones vigentes, así como con las mejores prácticas internacionales en materia de lucha contra la corrupción.
Esta Política Anticorrupción ha sido aprobada por la Dirección General de IGU ENERGY, S.L. y entrará en vigor inmediatamente tras su publicación en los canales internos y externos de la empresa.
Este certificado cumple con los requisitos legales y refuerza el compromiso de IGU ENERGY, S.L. con la transparencia y el cumplimiento normativo, estableciendo canales claros de comunicación y medidas preventivas para combatir la corrupción.