iGU Energy

México actualiza reglas para autoconsumo eléctrico

La Comisión Nacional de Energía (CNE) de México presentó un nuevo marco regulatorio que establece los requisitos para obtener permisos de generación eléctrica en la modalidad de autoconsumo interconectado, aplicable a proyectos con capacidades entre 0.7 y 20 megavatios (MW). 

El anteproyecto, publicado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), busca agilizar los procesos de autorización y brindar mayor seguridad jurídica a personas físicas y empresas interesadas en desarrollar este tipo de instalaciones, de acuerdo con la Ley del Sector Eléctrico. 

Entre los requisitos técnicos que deberán cumplir los solicitantes, se encuentran: 

  • Tipo de tecnología y combustible primario que se utilizará. 
  • Capacidad estimada de generación (en corriente alterna o continua). 
  • Producción anual proyectada. 
  • Ubicación georreferenciada de la planta. 
  • Identificación de los usuarios participantes en el esquema de autoconsumo. 

Además, será necesario presentar: 

  • Estudios de impacto social y ambiental. 
  • Plan financiero del proyecto. 
  • En caso de ser aplicable, evidencia de experiencia previa en proyectos similares. 

También se requerirá información adicional, como: 

  • Diagramas unifilares. 
  • Propuesta de puntos de interconexión. 
  • Estados financieros de los últimos dos años. 
  • Plan de negocios, si la planta aún no ha sido construida. 

Se espera que esta normativa entre en vigor en septiembre de 2025, junto con los reglamentos de la Ley del Sector Eléctrico y la Ley de Planeación y Transición Energética 

Una vez publicada, el trámite deberá registrarse en el Registro Nacional de Trámites y Servicios, y el formato oficial estará disponible tanto en el sitio web de la CNE como en el Diario Oficial de la Federación. 

Con estas nuevas disposiciones, México busca impulsar la inversión en energías limpias mediante procesos más eficientes y transparentes, alineados con sus compromisos de transición energética y desarrollo sostenible.