iGU Energy

21 de junio: Día Internacional del Sol

Cada 21 de junio se celebra el Día Internacional del Sol, una fecha que coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte, cuando se registra el día más largo del año.  

Esta efeméride fue establecida para destacar la importancia del sol como fuente primaria de energía para el planeta y para fomentar el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente la energía solar. 

¿Por qué se conmemora este día? 

El Día Internacional del Sol tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre los beneficios del uso de la energía solar y su rol en la transición energética global. Aunque no fue proclamado oficialmente por una organización como las Naciones Unidas, su celebración es impulsada por entidades académicas, ambientales y del sector energético desde hace décadas, especialmente en países con políticas activas en energías renovables. 

Energía solar: crecimiento sostenido y beneficios medibles 

La energía solar fotovoltaica se ha consolidado como una de las tecnologías más adoptadas en la generación eléctrica renovable.  

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), en 2023 fue la fuente que más contribuyó al crecimiento de capacidad eléctrica instalada a nivel mundial.  

La proyección para 2025 indica que este ritmo continuará, gracias a la disminución de costos, el desarrollo tecnológico y la mayor demanda por soluciones bajas en carbono. 

Algunos datos clave: 

  • Se estima que, en una hora, el planeta recibe más energía solar de la que la humanidad consume en todo un año. 
  • Entre 2010 y 2023, el costo de los paneles solares se redujo en más del 80%, facilitando su adopción masiva. 
  • En muchos países, la energía solar ya es la opción más barata para instalar nueva capacidad de generación eléctrica. 

Impacto más allá del sector eléctrico 

Además de su uso en redes eléctricas, la energía solar también está transformando sectores como el acceso a energía en zonas rurales, el bombeo de agua, la cocina eficiente y la electrificación de servicios básicos.  

Esto ha permitido mejorar el bienestar de millones de personas, reducir el uso de combustibles fósiles y contribuir a la mitigación del cambio climático. 

Una fecha para promover acciones concretas 

El Día Internacional del Sol se ha convertido en un punto de referencia para instituciones que promueven actividades educativas, jornadas técnicas, campañas de información y presentación de nuevos proyectos relacionados con la energía solar.