
La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, tiene sus orígenes en las luchas por la igualdad de derechos desde inicios del siglo XX.
Esta conmemoración fue reconocida oficialmente en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), consolidándose como una jornada de reflexión sobre los avances y desafíos en materia de equidad de género.
En distintos países, esta fecha se observa a través de marchas, conferencias y foros entre otras actividades que buscan visibilizar las problemáticas que continúan afectando a las mujeres, como la violencia de género, la desigualdad salarial y la brecha de oportunidades en los ámbitos político y económico.
La participación en estas iniciativas es amplia e incluye a organizaciones feministas, activistas, instituciones gubernamentales y a la sociedad civil en general.
Más allá de la conmemoración, el Día Internacional de la Mujer representa una oportunidad para analizar los avances logrados y los desafíos pendientes en la construcción de sociedades más equitativas.
El impacto de esta fecha trasciende el 8 de marzo, impulsando el debate público y la formulación de políticas que favorezcan la equidad de género.
La visibilización de estas demandas y la participación de la sociedad son clave para avanzar hacia un futuro en el que todas las personas tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.