
La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
En una elección por optimizar su consumo energético y avanzar hacia la sostenibilidad, Grupo Inter del Campo, empresa mexicana especializada en la producción de tostadas y totopos, ha implementado un sistema de autoconsumo fotovoltaico con el respaldo de iGU Energy.
La instalación cuenta con una capacidad de 227,6 Kilovatio Pico (kWp) y está conformada por 410 paneles solares, lo que permitirá a la empresa reducir significativamente su dependencia de fuentes de energía convencionales.
Además, con esta iniciativa, Grupo Inter del Campo evitará la emisión de aproximadamente 145 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo a la mitigación del impacto ambiental y al desarrollo de un modelo de negocio más sostenible. Esta inversión en infraestructura fotovoltaica refleja el compromiso de la compañía con la innovación y la eficiencia energética, consolidando su liderazgo en el sector agroindustrial mexicano.
Con ello, Grupo Inter del Campo reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el crecimiento responsable, alineándose con las tendencias globales hacia un consumo energético más eficiente y ecológico.
Por su parte, iGU Energy continúa impulsando soluciones de energía solar para empresas que buscan optimizar su consumo y avanzar hacia un futuro más sostenible.
La transición hacia fuentes renovables no solo representa un beneficio económico mediante el ahorro en costos energéticos, sino que también reduce la exposición de la empresa a las variaciones en los precios de la electricidad.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.