
La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Querétaro, México — 7 y 8 de mayo de 2025.
iGU Energy participó como conferencista inaugural del segundo día del 3er International Automotive Industry Supply Summit, celebrado en el Centro de Congresos de Querétaro.
Conferencia inaugural
El CEO de iGU Energy México, Luis Mario Aguilar y Maya, ofreció la conferencia titulada “Nuevo Marco Legal del Sector Eléctrico en México: características y oportunidades”, enfocada en los retos y perspectivas del sector energético en su vinculación con la industria automotriz.
Sobre la exposición, conocida como la expo oficial de negocios de la industria automotriz en México, congregó a más de 15,000 asistentes, con 369 stands y la participación de 247 empresas compradoras.
Durante ambos días, el evento reunió a representantes clave de toda la cadena de valor automotriz, generando espacios de diálogo sobre innovación, normativas y desarrollo industrial.
La participación de iGU Energy en el bloque de conferencias destacó por abordar los recientes cambios regulatorios del sector eléctrico mexicano, identificando oportunidades de colaboración entre el sector energético y el automotriz en el contexto de transición hacia modelos más sostenibles y eficientes.
La intervención del CEO de iGU Energy México, Luis Mario Aguilar y Maya, subrayó la importancia estratégica del nuevo marco legal del sector eléctrico, destacando su potencial para generar oportunidades de innovación y colaboración entre el sector energético y la industria automotriz.
La conferencia ofreció una perspectiva técnica y actualizada sobre los retos regulatorios y las ventajas competitivas derivadas de un entorno energético en transformación.
Nuestro compromiso
Con nuestra participación en este foro, en iGU Energy reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sustentable en México y con una integración estratégica junto a sectores clave como la industria automotriz.
Seguiremos presentes en espacios relevantes del sector, impulsando soluciones legales, técnicas y de negocio que respondan a los desafíos actuales del entorno energético y promueven un crecimiento más eficiente y sostenible.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.