
La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
17 de junio de 2025
¿Hacia dónde va el futuro energético?
Durante más de un siglo, el carbón, el petróleo y el gas natural fueron pilares del desarrollo económico e industrial.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2023), los combustibles fósiles son responsables de aproximadamente el 75% de las emisiones globales de dióxido de carbono, lo que agrava el cambio climático, la contaminación del aire y los riesgos para la salud pública.
Energía solar: limpia, rentable y estratégica
La energía solar ya no es una opción del futuro: es una solución presente, viable y en crecimiento constante. Varios indicadores confirman su avance:
Innovación al servicio de la sostenibilidad
El crecimiento de la energía solar va de la mano con el desarrollo tecnológico:
Gobiernos, industrias y ciudadanos están apostando por un modelo energético más limpio, resiliente y descentralizado, en el que la energía solar se integra como una pieza clave dentro de un mix energético diversificado y complementario.
Invertir en energía solar ya no es solo una decisión ecológica: es una estrategia inteligente frente a los desafíos económicos y climáticos del siglo XXI.
El futuro no es incierto: es solar y está cada vez más cerca.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.