iGU Energy

Día Internacional de la Mujer Ingeniera 2025

Cada 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer Ingeniera, una efeméride establecida en 2014 por la Women’s Engineering Society (WES) del Reino Unido.  

Su principal objetivo es destacar las contribuciones de las profesionales en todas las ramas de la ingeniería —desde la industrial y civil hasta la ambiental e informática—, al mismo tiempo que se promueven oportunidades de formación y se incentiva el interés de las nuevas generaciones en este campo. 

Esta conmemoración busca visibilizar el trabajo de las ingenieras en instituciones académicas y empresas, compartir metodologías exitosas y acercar la profesión a estudiantes a través de ejemplos prácticos.  

En torno a esta fecha, se llevan a cabo actividades a nivel global como: 

  • Charlas técnicas donde profesionales presentan casos de éxito y tendencias. 
  • Exposiciones de proyectos académicos e industriales. 
  • Publicación de contenidos digitales con experiencias y consejos profesionales. 

Reconocimiento colectivo en 2025 

En empresas como iGU Energy, con operaciones en España, México y Estados Unidos, esta jornada tiene un significado especial. Para la edición 2025, la compañía ha decidido destacar de forma colectiva al equipo de ingenieras que lidera proyectos de energías renovables, reconociendo su aporte técnico y estratégico en diversas áreas clave. 

Estas profesionales desempeñan tareas fundamentales como análisis de viabilidad de parques solares y eólicos, estudios de impacto ambiental, modelado técnico de sistemas, supervisión de puestas en marcha y cumplimiento normativo.  

Un ejemplo de ello es el trabajo de Karina Solano, del área de Desarrollo, especializada en evaluación ambiental de terrenos, cuyo rol —junto al de sus compañeras— será reconocido como parte de un esfuerzo conjunto que impulsa soluciones energéticas sostenibles. 

Más que una celebración: legado y colaboración 

El espíritu de esta fecha va más allá del reconocimiento individual.  

Se convierte en una plataforma para el intercambio de conocimientos entre la industria, la academia y las profesionales del sector, documentando metodologías y aprendizajes que servirán como referencia futura.  

Su verdadero valor está en visibilizar cómo el trabajo colaborativo de las ingenieras —tanto en empresas como iGU Energy como en foros globales— impulsa el avance tecnológico y la transición energética a nivel mundial.