
La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
La energía solar se ha consolidado como una alternativa clave para avanzar hacia un modelo energético más sostenible. Aunque su adopción crece en hogares, empresas e industrias, aún persisten mitos que generan dudas y frenan su aprovechamiento.
¿Es realmente cara? ¿Solo funciona en climas soleados? Especialistas en sistemas fotovoltaicos aclaran los conceptos erróneos más frecuentes con respaldo técnico y datos actualizados.
Mito 1: “Solo es eficiente en zonas muy soleadas”
La realidad:
Los paneles solares modernos pueden generar electricidad incluso en días nublados, gracias a tecnologías que aprovechan la radiación solar difusa. Países como Alemania y el Reino Unido —con niveles de irradiación más bajos que muchos países latinoamericanos— se encuentran entre los líderes en generación solar. De acuerdo con el Instituto Fraunhofer (2024), los sistemas actuales mantienen eficiencias superiores al 80% incluso con baja radiación.
Mito 2: “Es un lujo al alcance de pocos”
Los hechos:
Mito 3: “Requiere mantenimiento constante”
La verdad:
Mito 4: “No permite desconectarse de la red eléctrica”
Las opciones disponibles:
Conclusión
La energía solar es una tecnología madura, accesible y adaptable a diversos climas. Informarse a través de fuentes confiables es el primer paso para tomar decisiones inteligentes y aprovechar todo su potencial.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.