La Inteligencia Artificial y su impacto en la demanda energética global
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando múltiples sectores, entre ellos el energético.
Según datos de las principales distribuidoras, el 83,4% de la capacidad para nuevas demandas ya está ocupada, lo que limita la conexión de proyectos industriales y frena la inversión en gran parte del país.
El pasado 16 de septiembre se llevó a cabo en el Hotel RIU Plaza España de Madrid una nueva edición de Energyear Autoconsumo 2025, uno de los encuentros más relevantes del sector de la energía solar y la generación distribuida en la región ibérica.
El sector energético atraviesa una transformación sin precedentes.
En un contexto global donde reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una prioridad urgente, el hidrógeno verde aparece como una herramienta estratégica para descarbonizar sectores difíciles de electrificar.
Del 3 al 5 de septiembre de 2025, el Querétaro Centro de Congresos fue sede de la EXPO Encuentro Industrial y Comercial Querétaro, uno de los eventos más relevantes del sector productivo en el país.
Cada año, miles de comunidades, escuelas, organizaciones y voluntarios se unen en la campaña «A limpiar el mundo» (Clean Up the World)…
La Comisión Nacional de Energía detalla los requisitos para proyectos de entre 0.7 y 20 MW, con el objetivo de simplificar trámites y ofrecer mayor certeza jurídica.
El uso de energías renovables es una pieza fundamental para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro sostenible.
La Unión Europea está experimentando una transformación profunda de su modelo energético…